Toda norma del esquema ISO, como la 9001 de Calidad, la 14001 de Gestión Ambiental, etc.; u otras normas como las de seguridad alimentaria (IFS, BRC, etc.) tienen como denominador común, exigir que la empresa tenga identificados sus equipos de medida y aptos para su uso.
Buscando establecer las bases de un plan sólido de control de equipos, lo primero que debe hacer toda empresa es determinar a un responsable de los equipos, e identificar cada equipo (listarlo), el responsable del equipo (si lo hubiera) y para qué se utiliza.
A partir de aquí, la pregunta que debe generarse la empresa es: ¿El equipo es utilizado para dar conformidad a un producto o un servicio? Ejemplos pueden ser:
– Báscula, para asegurar que el peso de un producto es el estipulado en el etiquetado.
– Matraz, para el volumen identificado en el etiquetado.
– Estación topográfica, para asegurar la exactitud de un emplazamiento.
– Multímetro, para llevar a cabo un informe técnico con medidas concretas obtenidas.
En todos los casos anteriores, es exigible que el equipo de medida cumpla una de las siguientes dos opciones:
A. Calibración realizada por un laboratorio acreditado en ISO 17025.
B. Calibración (interna o externa) realizada con patrones acreditados, es decir certificados por un laboratorio ISO 17025, y llevada a cabo por un técnico competente bajo un procedimiento definido.
En el caso de que nuestro equipo solamente se utilice para uso interno, como medición intermedia en un proceso o sin la búsqueda de una medida exacta, los equipos no requerirán ser calibrados. Ejemplo de ello:
A. Pruebas en una instalación eléctrica para asegurar que existe corriente (sin demandarse que cantidad).
B. Pesadas continuadas para ver que el peso de la materia prima oscila en un rango (y que luego existirán otros controles).
C. Medidor laser para organizar una planta constructiva (y que luego se definirá con exactitud por un equipo calibrado).
En toda auditoria ISO o de otro esquema certificable (BRC, IFS, EMAS…), un aspecto fundamental es la gestión de los equipos de medida.