Finalizamos con éxito la primera BRC Packaging en su versión 6 en Jerez de la Frontera (Cádiz), certificando el proceso de fabricación y ensamblaje de tapones de material plástico y cápsulas metálicas. A pesar de que la empresa disponía de un recorrido de más de 5 años con una ISO 9001 implantada, se han requerido más de 8 meses para alcanzar con éxito el objetivo fijado.

¿Motivo de la implantación?

Su principal cliente (líder mundial en distribución de aceite de oliva) le exigía certificarse para renovar el contrato.

A efectos prácticos, la norma con respecto a su versión anterior:
– Se centra más en planta y menos en documentación, aunque ello no implique una disminución apreciable de la misma.
– Profundiza más en la gestión de no conformidades, con objeto de investigar más las causas y evitar su reproducción futura.
– Aunque es de aplicación en 2021, se valora la cultura de calidad que siendo este año no auditable, es recomendable la supervisión de la misma por el auditor para así garantizar que la solución aplicada sea la correcta.

Mejoras reconocidas por la empresa:

– Personal completamente formado, no solo a nivel legal (Sistema APPCC, manipulador de alimentos, etc.) sino en la operativa propia de la empresa (controles, gestiones de potenciales incidencias, acceso de personal externo…).
– Aumento del nivel de inocuidad del producto, mayor protección de máquinas, sustitución de piezas quebradas o rotas por nuevas.
– Monitorización de procesos. Detección de actividades de mejora que han mejorado el rendimiento productivo y aminorado los costes (menor cantidad de residuos).
– Mayor control de proveedores para que cumplan con todos los requisitos legales y además sean aptos para comercializar en tiempo y forma.

Siendo la BRC Packaging la norma más compleja que existe actualmente en materia de envases en contacto con alimentos, los beneficios comerciales para cualquier organización son muy elevados.