Con frecuencia, y cada vez más, nos encontramos con la presencia de la norma de calidad ISO 9001 como requisito indispensable para optar a licitaciones públicas o como forma de adquisición de puntos.

¿Por qué es así?

La norma de Calidad ISO 9001 fue creada con el objetivo de dar confianza en una relación comercial, asegurando que una empresa certificada cumple con una serie de requisitos de calidad indispensables.

Extrapolándolo al ámbito de las licitaciones públicas, la administración pública se asegura que una empresa certificada en ISO 9001 está al corriente, al menos, en cuanto a sus requisitos legales se refiere, lo cual le permitirá tener confianza en que no le acarreará problemas.

¿Es una moda la norma ISO 9001?

Además de no ser una moda pasajera, cada vez más es el vehículo utilizado entre empresas para aumentar la confianza, tanto es así que, en algunos sectores, para poder iniciar la actividad se requiere disponer de la certificación.

¿Qué me aporta?

Implantar la norma, además de acceder a ciertos mercados y licitaciones públicas, permite disponer de una empresa organizada y estructurada, lo que asegura con el paso del tiempo una mayor optimización de recursos y, por tanto, ahorro económico.