¿Qué es IFS? ¿Y BRC?
Para dar respuesta a qué es IFS, debemos hablar de su nombre completo: International Food Standard, es decir, es una norma específica alimentaria, con más de trescientos requisitos a cumplir.
En los últimos años, el grado de importancia de la misma en el sector agroalimentario, de forma directa o indirecta, ha crecido de forma exponencial promovido por las grandes marcas de distribución, las cuales han identificado a esta norma como la herramienta perfecta para garantizar la adecuación de los productos que adquieren para su posterior distribución entre los lineales.
Debemos comprender que IFS se basa en requisitos cuya gestión, modificación o eliminación es controlado por un grupo de especialistas en calidad y seguridad alimentaria, que directamente trabajan en grandes marcas de distribución por lo que, en todo momento, aplican las necesidades del mercado.
¿Y que es BRC?
Las diferencias con IFS son mínimas. Siendo estándares similares, la diferenciación está en el mercado al cual se desee comercializar. Así, en el mercado anglosajón y asiático BRC dispone de mayor influencia, en el resto del mundo, es IFS quien marca las pautas.
Tipologías
Como se ha expuesto anteriormente, el grado de importancia de IFS o BRC en el sector agroalimentario, va más allá de certificar las cualidades de un producto. Supervisa la cadena alimentaria en su conjunto, de ahí que existan diferentes tipologías de certificación:
• IFS Food (Alimentación)
• IFS Packsecure (Material en contacto con alimentos)
• IFS Logistics (Almacenamiento y transporte)
• BRC Food (Alimentación)
• BRC Packaging (Material en contacto con alimentos)
• BRC Storage and Distribution (Almacenamiento y transporte)
Diferencias con normas ISO
El primer punto diferenciador son los requisitos. Mientras unas, los requisitos son establecidos por las grandes marcas de distribución y son muy cambiantes (casi con frecuencia anual), las normas ISO son desarrolladas por un comité técnico y su falta de actualización es patente.
Segundo, tanto IFS como BRC son normas reconocidas por el organismo GFSI, lo cual da validez a todos los productos certificados bajo tales normas, en cambio, certificarse en una norma ISO, no dispone de reconocimiento alguno.
Si requiere mayor información al respecto, no dude en contactarnos en info@mbvcalidad.com. Le atenderemos sin ningún compromiso.