A diferencia del resto de normas ISO, las normas de responsabilidad social corporativa (RSC) como puede ser IQnet SR10 o ISO 26001, exigen el estudio y desarrollo de los diferentes grupos de interés (llamadas en otras, partes interesadas). Dependiendo de la norma, los mismos estarán cercados a:

a) Propietarios, accionistas e inversores.
b) Empleados.
c) Clientes, usuarios y consumidores.
d) Proveedores, aliados y colaboradores.
e) Gobiernos, Administraciones Publicas y organismos reguladores.
f) Comunidad local, sociedad y organizaciones sociales.
g) Medio ambiente y organizaciones relacionadas con el medioambiente.

 

Según la tipología de la organización, su sector y su ámbito, pueden ampliarse los grupos de interés. Para cumplir con los requisitos establecidos por las normas, para cada grupo de interés, se deben identificar:
1. Necesidades y expectativas
2. Requisitos para el sistema
3. Acciones desempeñadas por la organización.

Según la norma implantada, muchas necesidades y expectativas estarán asociadas a “asuntos preestablecidos por la norma” o enfocados en los ODS. Igualmente, el establecimiento de acciones.

Conforme madure el sistema, se deberá demostrar el mantenimiento, supresión o adicción de los requisitos del sistema.

Si bien, la familia de normas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se alinea con otras normas, el hecho de que una empresa esté obligada a profundizar en sus grupos de interés, tanto en su identificación como en su seguimiento, le permitirá obtener valiosa información que le ayudará al desempeño de su actividad.