Alerta sanitaria en una granja española
La cadena de supermercados Eroski anuncia la retirada de varios lotes de huevos frescos de las marcas Eroski Mi País Vasco y Hobea por un problema higiénico-sanitario.
La cadena de supermercados Eroski anuncia la retirada de varios lotes de huevos frescos de las marcas Eroski Mi País Vasco y Hobea por un problema higiénico-sanitario.
“Hay que demostrar la mejora ambiental” Quizás un comentario en voz alta del cliente, una
En los últimos días hemos conocido novedades importantes respecto a la norma de seguridad y
La experiencia debe ponerse al servicio de las PYMES y precisamente, esta premisa ha sido la que ha dado origen a la IFS GLOBAL MARKETS-FOOD
IFS LOGISTICS certifica los procesos de almacenamiento, distribución y transporte, así como las actividades de carga y descarga de productos alimentarios y no alimentarios.
El próximo 21 de agosto tendrá lugar la apertura de la Convocatoria Pública de ayudas para el desarrollo de Planes de Implantación de Soluciones Innovadoras en el marco del Programa InnoCámaras 2020 de la provincia de Málaga.
La certificación de buenas prácticas contra el Covid-19 ya está disponible. Todas las entidades de certificación han desarrollado una metodología para garantizar que las empresas están empleando prácticas eficaces para la gestión de los riesgos derivados del COVID-19.
Todo proceso de auditoria referenciada por una norma ISO actual, como puede ser la ISO 9001 de Calidad, la ISO 14001 de Gestión Ambiental o la ISO 45001 de Prevención de Riesgos Laborales, se inicia con el apartado “Contexto de la organización”.
Solicita sin preámbulos, que certifiques la empresa en IFS Food. Tú le expones que tienes en vigor el registro sanitario y que Sanidad te inspecciona cada año, pero tu cliente sigue sin aceptarlo, quiere la IFS Food.
Las tendencias de la sociedad marcan las pautas de las organizaciones, y las normas ISO no se quedan atrás. Si bien en 2018 veíamos como todas las empresas se adaptaban a la última versión de la norma ISO 14001 de Gestión Ambiental, el año 2020 trae consigo la necesidad de adaptación a la ISO 50001:2018 de Eficiencia Energética.